Por medio del Decreto 234/2025 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional ordenó el cierre definitivo del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (FFTEF) que, en línea con los 21 fondos disueltos anteriormente, registraba un mal uso de los recursos de la sociedad, así como también falta de controles y de resultados.
Vale recodar que este Fondo había sido creado en 1999 con el objetivo de financiar obras de ampliación del Sistema de Transporte de Energía Eléctrica de alta tensión para abastecer la demanda o interconectar regiones eléctricas.
En ese sentido y para sus ingresos, se había establecido un porcentaje sobre el recargo de las tarifas que pagan las empresas distribuidoras y los grandes usuarios por compras en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), porcentaje que tuvo diversas modificaciones.
No obstante, se indicó que una auditoría realizada por la Sindicatura General de la Nación (Sigen) arrojó como resultado diversas “falencias” en el funcionamiento del FFTEF, entre las que se destaca el incumplimiento del Reglamento de Contrataciones; significativas demoras en la ejecución de las obras; las inconsistencias en la registración de las operaciones y las transferencias efectuadas; la imposibilidad de realizar un control de trazabilidad de los fondos aplicados; y estados contables no auditados ni ajustados por inflación.
Por otro lado, desde el Palacio de Hacienda aclararon que la disolución de este Fondo Fiduciario no alterará la continuidad de la política pública para financiar las obras necesarias para ampliar el sistema de transporte de energía eléctrica, tarea que seguirá a cargo de la Secretaría de Energía.
“Atento a las falencias encontradas en el funcionamiento del FFTEF, el Gobierno reafirma su voluntad de lograr una gestión pública más eficiente, transparente y orientada al bienestar común, garantizando el uso racional de los recursos públicos y fortaleciendo el control sobre las finanzas públicas”, se remarcó desde la cartera que conduce Luis Caputo a través de un comunicado.