Rige el paro de la CGT

La Confederación General del Trabajo lleva adelante la tercera medida de fuerza de alcance nacional contra la administración de Javier Milei. Trenes, subtes y taxis no funcionan. Los colectivos sí circulan. “Paramos ante una desigualdad social intolerable y un gobierno que no atiende nuestros reclamos”, expresaron desde la central obrera. Por Cuarto Intermedio

A las 0 horas de este jueves 10 de abril, la Confederación General del Trabajo (CGT) dio inicio al paro nacional de 24 horas contra el Gobierno de Javier Milei (se trata de la tercera medida de fuerza de estas características contra la actual administración).

“Paramos ante una desigualdad social intolerable y un gobierno que no atiende nuestros reclamos. Paramos para exigir mejores ingresos y una calidad de vida digna para todas y todos… El ansiado equilibrio fiscal -obtenido a través del desmantelamiento del Estado, de sus organismos de control, de sus empresas y del abandono de la obra pública- multiplicó el desequilibrio social”, expresaron desde la central obrera, quienes para el día de la fecha contaron con la adhesión de varios gremios y de organizaciones sociales.

De hecho, las estaciones de subtes y trenes amanecieron vacías dado que no prestarán servicios durante todo el jueves, así como tampoco habrá taxis, vuelos de cabotaje (hubo muchas reprogramaciones y habrá limitadas operaciones), recolección de residuos, atención bancaria y clases (en este caso dependerá según el gremio).

La Unión Tranviarios Automotor (UTA), por su parte, no se plegó al paro (funcionan los colectivos en el AMBA y en gran parte del país) dado que se encuentra atravesando una conciliación obligatoria en el marco de las negociaciones salariales del sector hasta el 3 de mayo próximo, razón por la cual -explicaron- no podían plegarse a la medida de fuerza.

No obstante y a partir del movimiento en las calles, desde el Gobierno porteño anunciaron que con motivo del paro nacional se autorizará de manera excepcional el estacionamiento general en avenidas donde está prohibido los días hábiles de 7 a 21 horas, aunque se alcaró que no se podrá hacer eso en donde la prohibición rige las 24 horas (además, se suspenderá el cobro del estacionamiento medido durante toda la jornada).

Así las cosas, habrá que esperar hasta el término de este jueves para que se pueda dimensionar el alcance de la medida de fuerza motorizada por la CGT, cuyos dirigentes seguramente harán un balance de la misma promediando el día.