Entre Ríos firmó carta de intención tras adhesión al Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas

El Ministerio de Economía de la Nación y la provincia suscribieron una carta de intención tras la adhesión voluntaria de la misma al Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, el cual apunta a facilitar el proceso de saneamiento de las cuentas públicas. Por Cuarto Intermedio

Crédito foto: Ministerio de Economía de la NaciónCrédito foto: Ministerio de Economía de la Nación

El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió con el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, con quien firmó una carta de intención tras la adhesión voluntaria de la provincia al Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, el cual apunta a facilitar el proceso de saneamiento de las cuentas públicas.

Vale recodar que dicho Régimen permite extinguir, total o parcialmente, las obligaciones recíprocas entre las jurisdicciones, posibilitando de esta manera instrumentar el saneamiento definitivo de las situaciones financieras. Además, posibilita acordar compensaciones, conciliaciones, transacciones, reconocimientos, remisiones y toda otra operación que tienda a la determinación y cancelación de las deudas recíprocas y/o créditos entre las partes.

Por tanto, a través del Régimen se busca contribuir a ordenar la situación financiera entre las jurisdicciones, así como también saldar deudas de años previos y avanzar en una nueva relación fiscal federal.

De acuerdo a lo informado por el Palacio de Hacienda, hasta la fecha son once las jurisdicciones que manifestaron la voluntad de ingresar al Régimen para trabajar en simplificar las deudas y acreencias entre la Nación y las provincias, siendo que entre ellas se encuentran Catamarca, Corrientes, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Misiones, Salta, Santa Cruz y Tucumán.