El Gobierno nacional decidió bajar las retenciones al campo, de manera temporaria, en un 20% hasta el mes de junio próximo, inclusive. “Como prometió el Presidente Javier Milei en campaña, bajamos las retenciones. El valor de la palabra, algo que hace mucho se había perdido en este país”, celebró el ministro de Economía, Luis Caputo, quien dio a conocer la novedad el jueves por la tarde en el marco de una conferencia de prensa.
De esta manera, se establecerá una reducción de la alícuota de los principales cultivos: la soja (poroto) bajará de 33% a 26%; derivados de soja (aceite y harina) de 31% a 24,5%; el trigo, la cebada, el sorgo y el maíz pasarán del 12% al 9,5%; y el girasol del 7% al 5,5%.
Otra de las novedades radica en que desde la Casa Rosada también resolvieron eliminar las retenciones (Derechos de Exportación) para las economías regionales y otros productos, tales como el azúcar, preparaciones alimenticias, algodón, cuero bovino, bebidas, ovinos (lana y cueros), tabaco, forestoindustria, arroz, maní, golosinas y chocolates, entre otos.
En otro orden, se indicó que para poder acceder a la reducción temporaria de Derechos de Exportación, los productores deberán liquidar a los 15 de presentada la Declaración Jurada de Venta al Exterior (DIVE), sin obligación de embarque, que se mantiene por 360 días desde la Declaración Jurada (también se podrá optar por no utilizar el beneficio y liquidar en plazo normal).