Convocan a sesión especial en el Senado para tratar el proyecto de “Ficha Limpia”

Tras la derrota por el rechazo a los pliegos de sus candidatos para la Corte Suprema, el oficialismo redobló la apuesta y convocó a una sesión especial para tratar el proyecto que impide a personas condenadas por delitos de corrupción en segunda instancia poder presentarse a elecciones. Por Cuarto Intermedio

A menos de 24 horas de haber sufrido un duro revés legislativo luego de que el Senado de la Nación votará en contra de los pliegos de Ariel Lijo y de Manuel García-Mansilla para que sean designados como nuevos jueces de la Corte Suprema de Justicia, el oficialismo buscará retomar la iniciativa en ese ámbito tras haber anunciado la convocatoria a una sesión especial para el miércoles 9 de abril próximo, desde las 11 horas.

En esta oportunidad, se solicitó tratar el proyecto de “Ficha Limpia”, el cual ya cuenta con media sanción por parte de Diputados, y que impide a aquellas personas condenadas por delitos de corrupción en segunda instancia poder presentar candidaturas para cargos electivos.

Vale recordar que la iniciativa incorpora la figura de “Ficha Limpia” a la Ley Orgánica de los Partidos Políticos (23.298), con el fin de garantizar y reforzar el principio de idoneidad en el ámbito electoral y en lo que hace a la gestión gubernamental. Para tal fin, propone una serie de modificaciones normativas con el objetivo de impedir que aquellos que hayan sido condenados en segunda instancia por un delito de corrupción puedan ser candidatos para cargos electivos nacionales u ocupar diferentes cargos en el ámbito de la Administración Pública Nacional.

El proyecto, que seguramente tendrá una dura parada en la Cámara Alta ya que el bloque kirchnerista cuenta con la primera minoría en el recinto, vuelve justo a escena en momentos que la ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner aprovecha situaciones adversas de la gestión libertaria para levantar su perfil en redes sociales, dado que suele publicar extensos descargos (la mayoría de ellos dirigiéndose al Presidente como “Che Milei”) para cuestionar al Gobierno y, en particular, al propio Milei.

Es por ello que no puede dejarse pasar por alto que se trata de una iniciativa que, en el caso de ser sancionada, lesionaría directamente cualquier intención electoral que pueda llegar a tener la ex mandataria de cara los próximos meses, puesto que su situación judicial le impediría colocar su apellido en cualquier boleta.