CAME

Las ventas minoristas pymes cayeron 5,8% en enero

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa confirmó que en el primer mes del 2021 el índice de ventas cayó ese porcentaje anual. “Las familias volcaron buena parte de su dinero a vacaciones y cancelaciones de deudas, afectando el consumo de bienes. En los centros turísticos se apuntó más a la adquisición servicios que de bienes”, consignaron.




La producción de la industria pyme creció 0,2% en diciembre

De acuerdo al trabajo publicado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, de los 11 grandes sectores relevados, cinco tuvieron aumentos anuales y 6 bajas. En el agregado, el 46,8% de las industrias consultadas declararon incremento en su actividad y trabajaron en diciembre pasado con una capacidad instalada de 68,9%, levemente por encima de noviembre, y 8,4 puntos arriba de diciembre 2019.


Piden por la restitución del programa ATP

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios solicitaron al jefe de Gabinete y al ministro de Desarrollo Productivo la restitución del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción ante los inconvenientes económicos que aún persisten como consecuencia de las restricciones por la pandemia.


Preocupación en las economías regionales por falta de mano de obra

Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa alertaron que las economías regionales del país ven con preocupación e incertidumbre que a pocas semanas de comenzar la cosecha de varios cultivos claves no se consigue la cantidad de mano de obra necesaria para poder realizar los trabajos requeridos.


Las ventas minoristas pymes cayeron 21,4% en 2020

De acuerdo a lo consignado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, durante el último mes del año las ventas cayeron 8% anual, medidas en cantidades -incluyendo tanto modalidad online como en locales físicos-, finalizando entonces el año con un retroceso de 21,4%.




La producción de la industria pyme cayó 3,8% en octubre

Un trabajo publicado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa dio cuenta de esa caída durante el décimo mes del 2020. De esta manera, el sector acumula una baja anual de 17,8%. “Calzado y Marroquinería” continúa siendo el ramo con mayor declive.