Neuquén: MPN no aceptó la Ficha Limpia
El bloque de legisladores de Juntos por el Cambio de la provincia de Neuquén no consiguió que se apruebe un dictamen para el proyecto de Ficha Limpia.
El bloque de legisladores de Juntos por el Cambio de la provincia de Neuquén no consiguió que se apruebe un dictamen para el proyecto de Ficha Limpia.
La vicegobernadora de La Rioja, Florencia López, aseguró a la prensa local que la semana próxima la Provincia contará con una ley sobre Paridad de Género mediante un acuerdo alcanzado en la Legislatura entre los bloques del oficialismo y la oposición.
Tras no reunir el quórum necesario y con la presencia de un pequeño grupo de legisladores de la oposición, el interbloque de Cambiemos no logró que pueda ser tratada en el recinto la iniciativa con la cual se busca que los condenados por delitos de corrupción no puedan ser candidatos durante las elecciones.
A partir de la 8 de la mañana, comenzó a regir la veda electoral que prohíbe realizar actividades proselitistas a todos los candidatos de los espacios políticos que competirán en las elecciones generales del domingo 27 de octubre.
Nuevamente nos acercamos al momento de elegir a los líderes que dirigirán en los próximos años a nuestra sociedad, ya sea en el oficialismo o en la oposición. Y otra vez, la Seguridad Vial parece no ser considerada en la “oferta” (léase Plataforma) que las principales expresiones políticas proponen a esta sociedad.
Las seis agrupaciones políticas que competirán en las elecciones generales del 27 de octubre volverán a encontrarse para continuar con los preparativos de los debates presidenciales de los días 13 y 20 del próximo mes que, por primera vez, serán de carácter obligatorio en el país.
Tras el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia de la Cámara de Diputados nacional, se aprobó el dictamen del denominado proyecto de “ficha limpia” que establece que los condenados por delitos de corrupción no podrán ser candidatos durante las elecciones.
El gobernador de Córdoba confirmó que irán con lista propia para las elecciones de octubre: es decir, presentarán sólo candidatos a diputados nacionales. Asimismo, le dijo a la ciudadanía que elija al Presidente que quiera.
El prosecretario del Tribunal Electoral de Santa Fe, Patricio Pascual, informó que se presentaron 680 listas -provinciales, municipales y distritales- para competir en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se llevarán a cabo el próximo 28 de abril en la provincia.
Tras reunirse con Schiaretti, el líder del Frente Renovador cuestionó al Gobierno por la fuerte presión impositiva y destacó la necesidad de encarar una profunda reforma tributaria. Además, anticipó que acordaron que en las provincias todos tengan la misma lista de diputados, más allá de los candidatos nacionales.