consumo

Alberto Fernández relanzó la ampliación del Programa “Ahora 12”

El Presidente encabezó el relanzamiento del programa, el cual tiene como principal objetivo impulsar el consumo de bienes y servicios producidos y comercializados en el país a través de líneas de financiación con plazos de hasta 30 meses. Por otro lado y ya en pose electoral, se refirió al avance de la campaña de vacunación.




La inflación de junio fue de 3,2%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos comunicó que la suba de precios minoristas durante el sexto mes del 2021 se ubicó apenas un punto por debajo de la de mayo. El índice interanual, por su parte, fue de 50,2%.


Solicitan la renovación del programa Ahora 12

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios le remitió una nota al Gobierno para pedirle por la renovación del programa, el cual está próximo a concluir el 31 de julio. Además, reclamaron por la reincorporación de otros rubros como “calzado”, “indumentaria” y “celulares 4G”.


Las ventas minoristas subieron 8,6% en junio

De acuerdo al trabajo publicado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, a precios constantes las mismas crecieron ese porcentaje frente a junio 2020 pero continúan 16% por debajo del mismo mes del 2019. “La recuperación del consumo se desaceleró en junio con las nuevas restricciones para contener la segunda ola de COVID”, observaron.


La industria pyme creció 47% anual en mayo

Así surge del trabajo realizado por CAME, en el cual se aclaró que aún continúa 4,3% debajo del mismo mes de 2019. “En los primeros 5 meses del año, la industria pyme acumula un alza de 20,2% frente a iguales meses de 2020, y una baja de 8,1% frente enero-mayo de 2019”, se especificó.


Las ventas por el Día del Padre crecieron 35,8% anual

Así surge del relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa entre el sábado 18 y domingo 20 de junio a 300 negocios del país y las cámaras de comercio regionales asociadas. Sin embargo, las mismas se ubicaron 21,5% por debajo de la celebración del 2019.


La inflación de mayo fue de 3,3%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos informó que la suba de precios minoristas durante el quinto mes del 2021 se ubicó en ese porcentaje. Estimaciones privadas habían arrojado previamente que se ubicaría en torno al 3,6%. El índice interanual, por su parte, fue de 48,8%.


Las ventas minoristas pymes cayeron 7% en mayo

De acuerdo al trabajo elaborado por CAME, el consumo de ese mes recibió el impacto de la nueva ola de coronavirus y de las restricciones impuestas. “La gente en promedio consumió 7% menos que en abril y las ventas pymes se ubicaron 29,6% por encima del mismo mes del año pasado, pero con rubros que vendieron 30% menos que dos años atrás”, consignaron.