La Justicia se sumó a las donaciones por el coronavirus
Empujados por un reclamo generalizado de la sociedad (especialmente hacia la clase política), los jueces también decidieron hacer “un gesto” de solidaridad ante la pandemia por el coronavirus.
Empujados por un reclamo generalizado de la sociedad (especialmente hacia la clase política), los jueces también decidieron hacer “un gesto” de solidaridad ante la pandemia por el coronavirus.
El organismo provincial informó que acompañará gratuitamente a los usuarios damnificados por el incremento irracional de las cuotas para adquirir un auto 0 kilómetro. “Estamos frente a una situación excepcional que nos obliga a acompañar estos casos en la Justicia”, enfatizaron.
La ex ministra de Seguridad nacional y actual titular del PRO sostuvo que durante la gestión de Mauricio Macri no hubo ningún caso de “lawfare” y que, por el contrario, durante esos años los jueces sintieron que había muchísima más libertad para trabajar.
El Presidente expresó su malestar por las diferencias expuestas en el seno de su propia agrupación política que ponían en duda la legalidad de las detenciones de funcionarios pertenecientes a la administración de Cristina Fernández de Kirchner. “Lo que quieren es hacernos pelear entre nosotros”, dijo.
La Legislatura de Chaco manifestó el “más enérgico repudio a las expresiones y amenazas proferidas por el líder sindical hacia los trabajadores convocados”. Además, enfatizó el “claro amedrentamiento a las autoridades municipales, relacionadas hacia la interrupción de los servicios públicos básicos que comprometen seriamente el normal funcionamiento de la ciudad”.
La Corte Suprema resolvió que un juzgado sanjuanino investigue si el sindicato de Camioneros cometió delitos al obstaculizar la salida de camiones de una empresa, en el marco de un reclamo laboral.
A través de su cuenta de Twitter, el Presidente enumeró una serie de propuestas tendientes a modernizar y agilizar a la Justicia que forman parte del proyecto de reforma del Código Penal confeccionado por el Gobierno nacional.
Previo a emprender su viaje a New York para participar en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, el Jefe de Estado presentó en el Salón Blanco de la Casa Rosada el proyecto del nuevo Código Procesal Civil y Comercial de la Nación que será enviado al Congreso para su tratamiento.
El tribunal oral federal número uno rechazó la recusación que planteó la ex secretaria de Medio Ambiente, Romina Picolotti, contra los jueces que proyectan someterla a juicio por supuesto manejo irregular de fondos públicos.
Finalmente dos de los hombres más influyentes de Cambiemos en el Poder Judicial consiguieron blindar sus nombramientos a futuro en el Tribunal Superior de la Ciudad de Buenos Aires y en la procuración general porteña: Santiago Otamendi y Juan Bautista Mahiques.