pandemia

Confirmaron 4 casos de la variante Ómicron en Córdoba

La cartera sanitaria nacional comunicó que todos los casos en ese territorio se encuentran vinculados a un viajero llegado de Dubái el 2 de diciembre pasado. Además, también confirmó que en Santa Fé se analiza a una viajera procedente de EE.UU. con una secuenciación parcial compatible con Ómicron.



Acto sin política sanitaria

Ante el imponente marco que seguramente se podrá observar en la Plaza de Mayo, el Presidente y la vicepresidenta harán de anfitriones en los festejos por el Día de la Democracia. Si bien se trata de una fecha importantísima para el país, parecería que la dirigencia sólo procuró cumplir con la consigna de “llenar la plaza” dejando de lado toda recomendación sanitaria.



Las ventas minoristas pymes subieron 8,9% anual en noviembre

Según se desprende del Índice de Ventas Minoristas Pymes elaborado mensualmente por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, el 64,2% de las pymes relevadas cree que sus ventas aumentarán en los próximos 3 meses y el 9,6% de los empresarios planea incorporar nuevo personal.


Confirman el primer caso de la variante Ómicron en la Argentina

Se trata de una persona con domicilio en la provincia de San Luis que arribó al Aeropuerto de Ezeiza el 30 de noviembre pasado procedente desde Sudáfrica, vía EE.UU. Ahora, entonces, se indicó que el objetivo epidemiológico es el de contener y retrasar la posible transmisión comunitaria de nuevas variantes de preocupación.





El subte retoma con su horario de apertura habitual

De acuerdo a lo resuelto por la administración porteña, a partir del 1° de diciembre el servicio comenzará a las 5.30 horas durante los días de semana. De esta manera, se abandonará el cronograma especial vigente que había sido establecido a partir de la pandemia del coronavirus.