La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que las ventas por el “Día de la Niñez” en los comercios minoristas pymes subieron 1,6% frente a la misma fecha del 2021, a precios reales.
De acuerdo al trabajo difundido, el ticket de ventas promedió los $5.367 y los comercios relevados marcaron como característica que el cliente se orientó a “productos económicos”.
Por otro lado, sólo el 52% de los locales que participaron de la encuesta hicieron alguna promoción -son 10,6 puntos menos que el año pasado cuando fueron 62,6%-, sobresaliendo especialmente los descuentos por pagos en efectivo y precios especiales para productos en liquidación.
Asimismo, se indicó que las bonificaciones con algunas tarjetas fueron más escasas y que pocas pymes las ofrecieron este 2022, al igual que las cuotas sin interés ya que en algunos rubros y ciudades fueron prácticamente “inexistentes”.
En concreto, sólo uno de los cinco sectores relevados vendió más que en el “Día de la Niñez” del año pasado: fue el ramo “Jugueterías”, con un aumento anual de 10,4%; mientras que el resto bajó, con el mayor retroceso en “Indumentaria y accesorios” (-6,9%).

Fuente: CAME
Por caso, en “Calzado” las ventas cayeron 5,9% frente al Día de la Niñez 2021 en términos reales; en “Equipos de audio y video, celulares y accesorios” las ventas declinaron 2% frente al año pasado; y en el rubro “Librerías” las ventas bajaron 4,6%, siempre interanual.
En otro orden, cabe mencionar que el relevamiento de CAME fue realizado el 20 de agosto en 338 comercios del país, incluyendo CABA y Gran Buenos Aires, por un equipo de 35 encuestadores y 5 supervisores.