El papa Francisco, quien había participado de las celebraciones por las Pascuas el pasado domingo, falleció a primeras horas de este lunes en su residencia de la Casa Marta del Vaticano.
El sumo pontífice, de 88 años, venía atravesando un delicado cuadro de salud a raíz de una fuerte neumonía que lo obligó a permanecer internado por casi cuarenta días (recibió el alta médica el 23 de marzo pasado).
Sin embargo y pese a que en sus últimas apariciones públicas se lo notaba extenuado, buscó retomar su agenda para poder cumplir con sus actividades. “Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino”, fue una de las primeras comunicaciones oficiales sobre el deceso de Francisco pronunciada por parte del cardenal Kevin Joseph Farrell.
Desde la política nacional, en tanto, se multiplicaron los mensajes de pesar en redes sociales por parte de los dirigentes de los distintos espacios políticos. “Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia. QEPD”, fueron las palabras que la dedicó el Presidente Javier Milei a través de su cuenta de X.
En igual sentido, además, se pronunció la vicepresidenta, Victoria Villarruel, así como también gobernadores, legisladores y referentes del sindicalismo y de los movimientos sociales.
El líder de la iglesia católica, de acuerdo a lo confirmado por el Vaticano, será velado en la capilla de su residencia en Santa Marta.