Coronavirus

Alberto Fernández define las nuevas restricciones

Promediando la jornada del miércoles el Presidente, acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; la ministra de Salud, Carla Vizzotti; y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, manutuvieron un encuentro virtual con doce gobernadores para analizar la situación sanitaria en sus distritos.


Diputados dio media sanción al proyecto para postergar las elecciones

Tras casi dos meses de inactividad en el recinto, el cuerpo parlamentario fue protagonista de otra “maratónica” sesión en la cual se abordaron senadas iniciativas, entre las cuales se destacó la aprobación para que se postergue el calendario electoral de este año, así como también la modificación del impuesto a las Ganancias para sociedades.



Otorgan bono de $6.500 por tres meses a los trabajadores de la salud

El Gobierno oficializó el pago de una asignación estímulo para los trabajadores que desarrollan su actividad en los establecimientos de salud del sistema sanitario, el cual será abonado por tres meses consecutivos. “La situación epidemiológica actual exige nuevamente la aplicación de esta política de incentivo”, se expresó en la medida.


Expectativa por las nuevas medidas ante el récord de muertes y contagios por COVID-19

A poco de cumplirse el plazo para que venza el último DNU sobre las restricciones vigentes, y en un contexto que en las últimas 24 horas arrojó un récord de 35.543 contagios y 745 muertes por coronavirus, el Gobierno tendría resuelto esperar a los datos que reflejen la jornada de la fecha para tomar una determinación respecto a cómo se continuará con las medidas sanitarias.



La venta ilegal callejera en Capital Federal bajó 16,4% en abril

De acuerdo al relevamiento elaborado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, se detectaron 597 puestos de venta ilegal callejera en las áreas relevadas de la Ciudad de Buenos Aires durante el cuarto mes del 2021. Por otro lado, se registró una caída en los casos de piratería de 2,5% respecto a marzo pasado.