Coronavirus

Alberto Fernández dialogó con Emmanuel Macron

El Presidente y su par de Francia mantuvieron una videoconferencia que se extendió por más de 50 minutos, en donde se refirieron, entre otros temas, a la situación sanitaria por el coronavirus. En ese marco, además, el mandatario europeo comprometió su apoyo ante el proceso de renegociación de deuda que la Argentina mantiene con el FMI.


Reunión por el aumento de las frecuencias en el trasporte público

En el marco de los preparativos que se vienen realizando desde los distintos sectores para poder garantizar un regreso seguro a las escuelas, la Subsecretaría de Transporte bonaerense, en conjunto con su par de Nación y de la Ciudad, llevaron a cabo una reunión con el fin de garantizar el servicio para estudiantes y docentes de cara al inicio del ciclo lectivo 2021.




Cabandié confirmó que contrajo coronavirus

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible nacional contó a través de su cuenta de Twitter que tras haber presentado un cuadro febril y realizarse un hisopado le confirmaron que contrajo la enfermedad. “Recordemos que la pandemia no pasó y sigamos cuidándonos”, enfatizó.


Ginés González García expone en Diputados

El ministro de Salud nacional se presentará ante la Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara Baja para informar acerca de la marcha del plan de vacunación contra el coronavirus y sobre las tratativas con otras empresas para la adquisición de más dosis, entre otros temas. Participarán también los titulares de la ANMAT y de la CONAIN.


El Gobierno bonaerense celebró la efectividad de la vacuna Sputnik V

Desde la administración provincial expresaron su satisfacción por lo publicado por la prestigiosa revista médica “The Lancet”, donde se destacó la efectividad en el orden del 91,6% de la vacuna rusa contra el COVID-19. “Esta vacuna no envenena a nadie, es vida”, expresó el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan.


Alberto Fernández se comunicó con Vladimir Putin

El Presidente y su par de la Federación Rusa conversaron alrededor de 30 minutos sobre la situación epidemiológica de ambos países y, en especial, por la provisión de vacunas Sputnik V a la Argentina. En otro tramo de la charla, también se abordó el tema de la negociación de la deuda con el FMI.


Entra en vigencia moratoria porteña para ABL y Patentes

Desde la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos especificaron que será para deudas administrativas de hasta $1.500.000, sin intereses de financiación, con condonación de intereses resarcitorios y en cuotas. Se trata de una medida adoptada por la administración porteña a partir de los inconvenientes económicos generados por la pandemia del coronavirus.