Córdoba: Proponen fallos fáciles de entender
El legislador provincial Javier Bee Sellares (UCR) presentó un proyecto de ley para adaptar a un lenguaje sencillo de entender los fallos de las sentencias judiciales.
El legislador provincial Javier Bee Sellares (UCR) presentó un proyecto de ley para adaptar a un lenguaje sencillo de entender los fallos de las sentencias judiciales.
Interpol emitió una alerta roja para la captura internacional del empresario de la carne, quien se encuentra prófugo tras no comparecer ante la Justicia en el marco del juicio en su contra por presunta evasión impositiva.
El juez federal Sergio Torres dejó firme el archivo de la causa que el diputado de Cambiemos Waldo Wolff le había iniciado a su colega de Unidad Ciudadana Leopoldo Moreau por el supuesto delito de “incitación a la discriminación”.
A través de un comunicado, la entidad sostuvo que “resulta imprescindible que todas las figuras públicas que forman parte de las instituciones democráticas, se expresen con prudencia a la hora de cuestionar a otros Poderes del Estado”.
Un tribunal consideró que el reclamo de una empresa para que no le cortaran el suministro de agua potable no tiene la urgencia suficiente como para ser tramitado durante el receso de enero, determinado por la feria judicial de verano.
Padres de alumnos de la Escuela de Bellas Artes Rogelio Yrurtia promovieron una nueva acción de amparo contra el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para consolidar la decisión de mantener la vigencia del edificio en el que funciona la Escuela de Cerámica N° 1.
El PRO de Entre Ríos pidió a los legisladores de esa provincia que “la transparencia de sus actos sea un rasgo permanente”, luego de que la Justicia comenzara a investigar el desvío de fondos de la Legislatura por unos 1.235 millones de pesos durante una década.
Un “arrepentido” brasileño que aceptó colaborar con el Poder Judicial de su país en la causa por presunto pago de sobornos por la multinacional Odebretch seguirá bajo investigación también en la Argentina.
Un tribunal oral federal rechazó juzgar a una mujer que llamó a un colegio porteño alertando falsamente sobre una bomba, ya que ese acto no tuvo la envergadura suficiente para ser considerado “intimidación pública”.
La Legislatura de Córdoba aprobó por unanimidad la ley por la que se introduce la oralidad en los fueros civiles y comerciales, siguiendo una iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo.