Córdoba: Aprueban un protocolo para la búsqueda de personas
La Legislatura de la provincia de Córdoba aprobó de manera unánime la ley que establece un «Protocolo de búsqueda inmediata», para actuar frente a la desaparición o ausencia de personas.
La Legislatura de la provincia de Córdoba aprobó de manera unánime la ley que establece un «Protocolo de búsqueda inmediata», para actuar frente a la desaparición o ausencia de personas.
El gobernador de Córdoba, el peronista Juan Schiaretti, envió a la Legislatura el pliego de Luis Angulo para llenar una vacante en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Provincia.
El legislador radical Miguel Nicolás presentó un proyecto de resolución para pedirle al gobernador Juan Schiaretti que «se abstenga de modificar el acuerdo salarial que incluía una clausula gatillo de actualización salarial, con los empleados públicos provinciales, para no continuar empujando mas familias estatales cordobesas, hacia la línea de pobreza y de indigencia».
Los legisladores cordobeses polemizaron por los subsidios de la Nación al transporte, que los peronistas encontraron injusto y los radicales acusaron al gobierno provincial de no aportar lo que corresponde.
El legislador Javier Bee Sellares (UCR) propuso una reforma al Código Procesal de la Provincia de Córdoba para establecer un Régimen de Protección de Denunciantes, Testigos y Víctimas de los Delitos contra la Administración Pública tipificados en el Código Penal.
El radical Mario Decara será reelecto este miércoles como Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba (iniciará su tercer mandato consecutivo) con los votos de los legisladores de su partido y del peronismo.
La Legislatura de Córdoba autorizó al Poder Ejecutivo a tomar créditos para financiar obras de infraestructura en la Red de Accesos a la Ciudad de Córdoba (RAC) por un monto de hasta 120 millones de dólares.
En Córdoba, legisladores de la oposición reclamaron al gobierno del peronista Juan Schiaretti que informe sobre la desaparición de 1.500 armas de la Policía.
La Legislatura de Córdoba aprobó por unanimidad la adhesión de la provincia a la denominada Ley Micaela, sancionada por el Congreso de la Nación, por la cual se obliga a todos los integrantes de los tres poderes del Estado a recibir capacitación en materia de género.
El peronismo cordobés logró una rotunda victoria electoral que no solo permite al gobernador Juan Schiaretti un nuevo mandato, sino que además le otorga una mayoría abrumadora en la Legislatura provincial, donde gozará de una cómoda ventaja sobre los dos tercios.