Interior

Corrientes: Valdés envió el Presupuesto a la Legislatura

El gobernador Gustavo Valdés envió a la Legislatura el proyecto de ley Presupuesto 2023, por un monto total de gastos de 505.917.400.562,25 pesos, para garantizar “los servicios esenciales, el desarrollo social, la infraestructura y la incorporación de tecnología, junto al impulso productivo e industrial”, según manifestó.




Tierra del Fuego: Gobernador reivindicó la ley jubilatoria

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, reivindicó la reforma jubilatoria aprobada en la provincia y dijo que las modificaciones al régimen previsional fueguino se votaron por unanimidad luego de “escuchar el legítimo reclamo” de jubilados y trabajadores estatales.


La Rioja: Aprobaron la Ley de Alcohol Cero

La Legislatura de La Rioja aprobó la Ley Alcohol Cero, que deja sin efecto la anterior norma que permitía hasta 0,5 miligramos de alcohol por litro de sangre para conductores de vehículos particulares y que tiene el objetivo de bajar la cantidad de siniestros viales producidos como consecuencia de la ingesta de bebidas alcohólicas.



Córdoba: Polémica por el legislador que chocó y causó una muerte

“Los cordobeses estamos consternados por una vida que se perdió en un choque de vehículos y la grave condición médica de dos adolescentes, en un irreparable hecho que lo tiene a Oscar González, tercera autoridad de la Provincia, como uno de sus protagonistas, por estas horas imputado por la Justicia”, expresó la legisladora del bloque Juntos UCR, Daniela Gudiño.


San Luis: Aprobaron la Ley de Lemas

La Cámara de Senadores de San Luis aprobó la Ley de Lemas, que contaba con media sanción por parte de Diputados, y que modifica el sistema electoral provincial para las próximas elecciones.


Tierra del Fuego: Jubilaciones a estatales a los 55 años

La Legislatura local aprobó una reforma de su sistema previsional que flexibiliza las condiciones jubilatorias y permitirá a los empleados públicos provinciales jubilarse con 55 años hasta 2027 y cobrar hasta el 88% de su sueldo en actividad, según se desprende del proyecto de ley sancionado por unanimidad en el recinto legislativo.