Confederación Argentina de la Mediana Empresa

Para CAME, “hay mucha mano de obra pero poca disponibilidad”

Durante un encuentro con la ministra de Trabajo, nacional, dirigentes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa remarcaron la necesidad de que se capacite a los trabajadores. “Capacitar al trabajador es fundamental. Hay muchas personas a las que debemos capacitar con lo básico”, apuntaron.




Las ventas minoristas pyme cayeron 3,2% en octubre

Según se desprende de un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, las mayores caídas fueron, en términos interanuales, para “Indumentaria y textil” (-19,2%) y “Calzado y marroquinería” (-6,9%).



La industria pyme creció 1,3% anual en septiembre

Según se desprende del trabajo elaborado por CAME, la mejor performance en el noveno mes del año estuvo en “Químicos y Plásticos”, con un aumento anual de 9,8%; mientras que la peor ocurrió en “Textiles e Indumentaria”, con un retroceso de 9,8% en el mismo periodo.


Las ventas por el Día de la Madre cayeron 4,7%

Según se desprende del trabajo publicado por CAME, de los 6 rubros relevados 2 subieron en la comparación anual y 4 cayeron. Los que crecieron fueron “Celulares, Equipos Periféricos y Accesorios” con un aumento anual de 6,9%; y “Cosméticos y Perfumería” (+3,1%). El resto, bajaron.


Ventas minoristas pyme cayeron 3,5% anual en septiembre

De acuerdo al informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, el sector de “Farmacia y Perfumería” fue el único que tuvo una suba de 8,1% interanual en sus ventas, mientras que el resto de los ramos se retrajeron, con la mayor caída contabilizada por “Textil e Indumentaria” (-17%).



La producción de la industria pyme creció 1,2% anual en agosto

De acuerdo al trabajo elaborado por CAME, la mejor performance en el octavo mes del año estuvo en dos ramas industriales: “Químicos y Plásticos” y “Papel, cartón, edición e impresión”, ambos con un aumento anual de 9,0%; mientras que la peor ocurrió en “Textiles e Indumentaria”, con un retroceso de 13% en el mismo periodo.