senado



Intensa actividad en las comisiones del Congreso

Luego de que se superaran con éxito las primeras sesiones virtuales en ambas Cámaras legislativas, el Parlamento reabrió su agenda con el objetivo de poder darle abordaje a una serie de iniciativas, algunas de ellas que estaban en “carpeta” y otras necesarias en el marco de la pandemia por el coronavirus.


El Congreso realizó su primera sesión virtual

Los senadores y diputados nacionales protagonizaron la primera sesión virtual de la historia. Si bien los recintos contaron con una presencia mínima de legisladores, el grueso de los mismos dio el presente desde sus respectivos territorios. Ambas Cámaras legislativas aprobaron los proyectos que se pusieron en consideración.


Reabre el Congreso para sesionar de manera virtual

Las Cámaras de Senadores y Diputados convocaron a sus integrantes para las 14 y 18 horas, respectivamente. Se trata de la primera sesión en la historia que se realizará bajo esta modalidad en ambos cuerpos legislativos. Principalmente, se tratarán los DNU del Ejecutivo sobre la pandemia del coronavirus y proyectos relacionados a esta problemática.


Mayans: “Vamos a ver si la semana que viene ya podemos sesionar”

El titular del bloque de senadores del Frente de Todos confió en que la oposición acompañará la aprobación de los decretos presidenciales emitidos a partir de la emergencia sanitaria por el coronavirus luego del acuerdo al que se llegó, casi unánime, en la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo.



Se oficializaron las renuncias de otros cuatro jueces

Cuatro magistrados presentaron sus renuncias, sumándose de esta manera a los otros cuatro que habían hecho lo propio a principios de semana. De esta manera, continúa la “sangría” de funcionarios del Poder Judicial mientras se discute en el Congreso un proyecto de ley para modificar el régimen especial jubilatorio de ese sector.



El Senado trata la “Ley de Góndolas”

En el marco de la última sesión extraordinaria, la Cámara Alta nacional buscará darle sanción definitiva al proyecto que había sido aprobado por Diputados en noviembre pasado. También se tratará la designación de la nueva Defensora del Niño, la Niña y los Adolescentes.